jueves, 14 de mayo de 2009

Recomendaciones de Ricardo

Una de las características más importantes a mejorar del sitio Web prensafutbol.cl, es la zona de acción. En este sentido, es de suma importancia que los sitios Web cuenten con instancias para que los usuarios puedan interactuar con el sitio. En la era de la Web 2.0 es de vital necesidad contar con sitios que fomente la colaboración y el intercambio de información para que de este modo los usuarios tengan la posibilidad de entregando sugerencias, comentarios, información adicional, para que finalmente estos se sientan comprometidos y participes del proceso de construcción de los relatos.

Para escribir en la Web

Una de las falencias con la cuales cuenta el articulo de “Un fracaso: Colo Colo no supo ganar y quedó eliminado” es la falta de síntesis con la cual aborda la noticia, ya que es sabido que los usuarios que buscan informarse mediante la Web ante todo privilegian la entrega de información breve y precisa. Las personas que navegan por Internet por lo general no suelen leer párrafos extensos de textos, sino que realizan un paneo general a la página deteniendo en los titulares, bajada y destacados con uso de negrita. Por lado es recomendable que los usuarios cuenten con la posibilidad de poder complementar o ampliar la información entregada, esto por lo general se hace mediante buenos links, enlaces o descarga de archivos, y paneles de discusión para generar debate en torno a las noticias.

lunes, 27 de abril de 2009

¿Qué es la Arquitectura de la Información?


Acuñado en el año 1975 por Richard Saul Wurman, la Arquitectura de la Información es una disciplina de trabajo que consiste en la organización de la información para que las personas que la utilizan, puedan sacarle el mayor provecho posible. Según su creador vivíamos (y vivimos) en un mundo sobresaturado de información que tenemos que procesar rápidamente para comprender con plenitud nuestro entorno más inmediato. Por lo mismo y bajo ese concepto es que la función del Arquitecto de Información es la de preparar y presentar la información para que los usuarios la puedan asimilarla de forma inmediatamente y fácil. Haciendo uso de la mezcla de tres campos, como lo son: la tecnología, el diseño gráfico y el periodismo/redacción, la Arquitectura de la Información no sólo engloba la actividad de organizar la información, sino que también comprende los sistemas de organización y estructuración de los contenidos, los sistemas de recuperación de información y navegación que provea el sitio web.

lunes, 30 de marzo de 2009

Clase y seudo-clase

Clases: corresponde a todos los elementos que se ocupan dentro de una hoja de estilos y que se utilizan para configurar un HTML. Las clases se relacionan a las alteraciones que sufren los atributos adquiridos del cuerpo del HTML, a fin de entregarle una configuración personalizada y propia mediante la alteración de ciertos códigos. Por ejemplo, mediante las clases se pueden modificar características propias del diseño tales como colores, tamaño, tipos de letras, etc.

Seudo-clases: a diferencia de las clases las seudo-clases se usan para distinguir los usos de que se le pueden dar a un mismo elemento o atributo. Las seudo-clases acostumbran ser dinámicas dado que cambian de acuerdo a cómo los usuarios interactúan con el documento.